Coordinadora Nacional ASMA
Integrada en la estructura de FENAER, la Coordinadora Nacional de Pacientes con Asma inició sus actividades en 2020 con el objetivo de constituir una organización fuerte de ámbito nacional en España que otorgue un sólido nivel de representación a los pacientes con esta patología, una de las mayoritarias entre las respiratorias crónicas.
Se basa en el paciente como principal agente y elemento dinamizador y está conformada por representantes de las asociaciones de asma miembros de la Federación. Su labor parte de la búsqueda de soluciones locales y geográficamente próximas a las personas afectadas como única forma efectiva de promover acciones eficientes de formación e intercambio entre los grupos de pacientes y generar una voz única nacional realmente representativa.
Misión
Qué hacemos
La misión primordial de la Coordinadora es la de aunar los esfuerzos y coordinar las acciones de las asociaciones para otorgar a los pacientes con asma en España un alto nivel de representación ante instituciones y entidades que les permita un mayor avance en la solución de problemas y atención de sus necesidades.
Para ello, su trabajo se centra en:
- Coordinar y apoyar la labor de las asociaciones de pacientes con asma federadas.
- Impulsar el asociacionismo en los ámbitos local y autonómico.
- Conformar en España una red de pacientes con esta patología, identificando las posibles redes ya existentes.
- Representar la voz de los afectados por esta enfermedad.
- Lograr la implicación de los profesionales de la salud.
- Impulsar campañas de concienciación y desarrollar actividades de formación e información dirigidas a pacientes.


Objetivos
Nuestra meta
La conformación de una estructura fuerte de pacientes con EPOC facilitará la consecución de los objetivos concretos perseguidos en este ámbito, entre ellos los avances en:
- La investigación sobre la enfermedad y su tratamiento.
- El diagnóstico temprano y certero y la disminución de los niveles de infradiagnóstico.
- La creación de unidades de Enfermería especializadas en asma en los centros de Atención Primaria que permitan agilizar el control y seguimiento de los pacientes.
- La agilización de las pruebas diagnósticas.
- Un abordaje integrado y multidisciplinar de los pacientes.
- El establecimiento de planes individualizados de acción para cada paciente.
- El acceso a la Fisioterapira Respiratoria y a programas de entrenamiento físico impartidos por titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- La lucha contra la contaminación ambiental.
- La educación y formación del paciente.
- La difusión de campañas de concienciación sobre el asma.
- El endurecimiento de las medidas antitabaco.
- La sustitución de los productos desinfectantes utilizados en espacios públicos por otros no contaminantes y no agresivos para los pulmones.
- La inclusión en el etiquetado de los productos de limpieza de información completa sobre sus componentes para prevenir a la persona asmática.
- La formación del profesorado de Educación Primaria y Secundaria en atención y asistencia a niños asmáticos, que les permita tener en cuenta las necesidades y posibles limitaciones o problemas de estos niños y realizar la primera asistencia en caso de crisis.
Valores
Nuestra esencia
- Unión de esfuerzos.
- Coordinación.
- Puesta en valor del asociacionismo.
- Colaboración.
- Fuerza en la defensa de intereses legítimos.
- Transparencia.
- Compromiso.
- Representatividad.

Noticias
Toda sobre ASMA
Charla en línea de Separ sobre el invierno y las infecciones respiratorias
Con el final del verano y el regreso del tiempo frío, muchos pacientes respiratorios comienzan a preocuparse por las enfermedades propias de la época. Para aclarar sus dudas, el Comité SEPARpacientes de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía...
Fenaer apoya la reclamación del Consejo Andaluz de Enfermería de implantación de la figura de la enfermería escolar en los colegios
Fenaer ha defendido permanentemente la figura de la Enfermería escolar como imprescindible para atender adecuadamente a los alumnos que padecen alguna enfermedad crónica -como es el caso del asma-, así como para promocionar la educación en salud....
Ana María González Montilla (Aire Libre Granada): “Desde la pandemia, los pacientes son más reacios a asistir a actividades por miedo al contagio”
La Asociación de Asmáticos y Alérgicos Aire Libre, radicada en Granada, es una de las más veteranas entre las integradas en Fenaer. Desde 1994 presta apoyo y atención a pacientes, principalmente adultos, de estas dos patologías, que se encuentran...