Noticias

Inicio 5 Noticias

Alianza de OMS, FAO, WOAH y UNEP para promover el enfoque sanitario One Health

5/Abr/2023 | Actualidad, Covid-19, fenaer | 0 Comentarios

Los máximos responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH-OMSA) y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-PNUMA) han realizado un llamamiento para que la comunidad internacional se una al enfoque One Health. Esta iniciativa, impulsada por la OMSA, pretende involucrar a dirigentes de los ámbitos de la salud humana, la sanidad animal y el ambientalismo en un esfuerzo común para prevenir enfermedades. Fenaer es una de las entidades integradas en este programa.

One Health propugna  que la salud humana, animal y vegetal son interdependientes y, por lo tanto, deben abordarse con un enfoque colaborativo. QU Dongyu (FAO), Inger Andersen (UNEP), Tedros Adhanom Ghebreyesus (OMS) y Monique Eloit (WOAH) afirman en su llamamiento que emergencias sanitarias como la de la covid-19, el ébola u otras enfermedades zoonóticas (que pueden transmitirse entre animales y humanos) “demuestran claramente la necesidad de sistemas de salud resilientes y una acción mundial acelerada”. A esto suman problemas como la resistencia creciente de las bacterias a los antimicrobianos y la degradación de los ecosistemas y el cambio climático.

Llamamiento a la acción

Por ello, los dirigentes de las principales instituciones de salud del planeta reclaman un compromiso social y político para, entre otras cuestiones, priorizar este enfoque global en la política internacional. Proponen, para ello, las siguientes medidas:

  1. Priorizar One Health en la agenda política internacional, aumentar la comprensión y abogar por la adopción y promoción de la gobernanza intersectorial mejorada de la salud.
  2. Fortalecer las políticas, estrategias y planes nacionales.
  3. Acelerar la implementación de los planes One Health y los mecanismos de coordinación multisectorial.
  4. Crear fuerzas de trabajo intersectoriales de One Health para prevenir, detectar, controlar y responder a las amenazas para la salud de manera oportuna y efectiva.
  5. Fortalecer y mantener la prevención de pandemias y amenazas para la salud en su origen.
  6. Alentar y fortalecer la creación e intercambio de conocimientos y pruebas científicas.
  7. Aumentar la inversión y la financiación de las estrategias y planes One Health.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.