La Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) diseñó, dentro de su programa de acciones para 2024, una campaña con el objetivo de promover la vacunación contra enfermedades respiratorias prevenibles como el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), la gripe, la COVID-19 y la neumonía. Bajo el lema «La vacunación es la mejor defensa», esta campaña se alinea con los objetivos de la Agenda de Inmunización 2030 de la OMS, destacando la importancia de la vacunación para los pacientes respiratorios y la población general.
Fenaer considera esencial educar, informar y proteger a través de iniciativas que fomenten la vacunación, siendo esta la mejor defensa contra diversas enfermedades. La campaña contó con el apoyo no condicionado de las compañías Pfizer, Sanofi y AstraZeneca, y se impulsó ante la preocupación por la baja cobertura vacunal registrada en la temporada 2023-2024.
Un esfuerzo necesario y continuo
A pesar de los avances en la lucha contra las enfermedades respiratorias, los índices de vacunación en España aún están lejos de lo ideal. Durante la última campaña de vacunación de gripe y COVID-19, se observó un descenso en la cobertura.
En el caso de la vacunación antigripal, la cobertura en personas mayores de 65 años fue del 64,4%, cayendo respecto al 67,3% del año anterior. Las comunidades con mejor tasa de vacunación fueron Navarra y La Rioja (superando el 74%), mientras que Canarias y Baleares registraron las tasas más bajas (por debajo del 53%).
En cuanto a la vacunación frente a la COVID-19, los grupos de riesgo (como personas mayores de 60 años) presentaron una cobertura de entre el 55% y el 60%, una cifra que debe mejorar para alcanzar una verdadera inmunidad de grupo. Esta disminución en la cobertura se debe, en parte, a una percepción de menor riesgo tras la pandemia y al cansancio vacunal entre la población, lo que afecta tanto a la vacunación antigripal como a la de COVID-19. Esto subraya la importancia de seguir concienciando a la población, especialmente a los pacientes respiratorios
Objetivos de la campaña
Fenaer se propuso sensibilizar y promover la vacunación entre los pacientes respiratorios, sus familiares y la población general, centrándose en los siguientes objetivos:
- Garantizar una cobertura equitativa: Asegurar que todas las personas, sin importar su ubicación o situación socioeconómica, tengan acceso a las vacunas.
- Promover la vacunación a lo largo de la vida: No solo en la infancia, sino también en todas las etapas de la vida, para prevenir enfermedades respiratorias.
- Fomentar la confianza y la innovación en las vacunas: Abordar las preocupaciones y la desinformación sobre la vacunación.
Acciones dentro de la campaña
La campaña incluyó varias acciones clave para aumentar la concienciación sobre la importancia de la vacunación:
- Campaña sobre la neumonía: En colaboración con Neumoai, se impulsó durante la semana del Día Mundial de la Neumonía (12 de noviembre) para destacar la importancia de la vacunación en pacientes respiratorios. La campaña internacional Pneumolight iluminó en azul monumentos de todo el mundo en conmemoración de esta fecha.
- Vacunación antigripal: De octubre a diciembre de 2024, con un enfoque en los grupos vulnerables y profesionales sanitarios, destacando los riesgos que supone la gripe para las personas con enfermedades respiratorias.
- Vacunación contra la COVID-19: Fomentar la vacunación ante la baja cobertura observada en 2023-2024, centrándose en los grupos de alto riesgo, como los mayores de 70 años y los pacientes respiratorios.
- Concienciación sobre el VRS: Dirigida a padres de neonatos y niños pequeños, así como a adultos mayores de 60 años.
Material educativo y difusión
Fenaer actualizó y distribuyó material informativo sobre la prevención de infecciones respiratorias, tanto en formato físico como digital. Además, las campañas se apoyaron en una amplia estrategia de comunicación a través de redes sociales, publicaciones web, podcasts y comunicados de prensa, con el fin de llegar al mayor número posible de personas.
Esta campaña de Fenaer es crucial para reforzar la importancia de la vacunación, especialmente en un contexto de descenso de la cobertura vacunal. La vacunación no solo protege a los pacientes respiratorios, sino que es esencial para la salud de toda la población.
Colaboraciones
La campaña cuenta con el apoyo no condicionado de las compañías Pfizer, Sanofi y AstraZeneca.
Materiales de campaña
Vídeos para redes sociales:
Guía para la prevención de infecciones:
Guía de VRS para padres
Más información sobre inmunización para pacientes respiratorios:
-
¿Cuándo comienzan las campañas de vacunación en contra la gripe y la COVID-19 este 2024?
-
Cobertura vacunal contra enfermedades respiratorias: mejorar datos es crucial
-
Consejos generales para protegerse frente al virus respiratorio sincitial
-
España, en el medio de la tabla europea en cuanto a vacunación contra la neumonía
-
Consejos para familias: cómo evitar y combatir el VRS en bebés
- Millón y medio de europeos se salvaron de morir por Covid-19 gracias a las vacunas, según la OMS
0 comentarios