Noticias

Inicio 5 Noticias

El PSOE se compromete a recoger en su programa de Gobierno las principales demandas de los pacientes respiratorios presentadas por Fenaer

5/Jul/2023 | Actualidad | 0 Comentarios

La secretaria de Relaciones Institucionales del PSOE, Llanos Castellanos, y la coordinadora de Políticas Sociales, Inclusión Social, Sanidad y Consumo de esa formación, Marta Pereyra, se han comprometido a tener en cuenta las necesidades de los pacientes respiratorios y a recoger sus principales demandas en el programa de gobierno con el que su partido concurre a las próximas Elecciones Generales del 23 de julio.

En una reunión mantenida hoy en la sede del PSOE con el presidente de Fenaer, Mariano Pastor, y su vicepresidente, Iñaki Morán, Castellanos y Pereyra han asegurado también que plantearán al Ministerio de Sanidad la solicitud de eliminación del visado impuesto para el acceso a la triple terapia para el tratamiento del asma.

En el encuentro, los directivos de Fenaer han entregado a ambas representantes políticas el decálogo elaborado con las aportaciones de las 20 asociaciones integradas en la federación en el que se recogen las reivindicaciones fundamentales de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, que en España afectan a más de 7 millones de personas. La supresión del visado para la triple terapia de asma es, precisamente, una de las demandas concretas incluidas en el documento.

Fenaer está realizando una ronda de contactos con los partidos políticos con el objetivo de que conozcan y contemplen en sus programas para la próxima legislatura las principales necesidades existentes en relación con las enfermedades respiratorias. Necesidades que se engloban en la necesidad de elaborar una Estrategia Nacional de Enfermedades Respiratorias que incluya la actualización del Plan Nacional de la Epoc y la creación de un Plan Nacional de Asma.

El decálogo de reivindicaciones plantea, además, como imprescindibles, acciones decididas para prevenir, diagnosticar y manejar mejor estas patologías, así como la necesidad de que se incluya a las asociaciones de pacientes en los órganos de toma de decisiones estratégicas y médicas que les afecten, como entidades clave de participación que pueden hacer aportaciones de gran valor desde la experiencia directa.

Las acciones demandadas en el documento presentado por Fenaer a los partidos políticos se dividen en 10 apartados centrados en diagnóstico precoz; atención multidisciplinar y coordinada; unidades y enfermería especializadas; enfermería escolar; acceso rápido e igualitario a los mejores tratamientos; tabaquismo; calidad del aire; discapacidad; investigación y concienciación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos