Fenaer estuvo presente los días 4 y 5 de febrero en el Parlamento Europeo para asistir al evento sobre salud respiratoria organizado por la Federación Europea de Asociaciones de Pacientes con Alergias y Enfermedades Respiratorias (EFA) y la European Lung Foundation (ELF). Durante estas jornadas el responsable de Relaciones Internacionales de Fenaer, Armando Ruiz, participó en reuniones con eurodiputados, en la presentación de un informe sobre EPOC y en una campaña de pruebas de función pulmonar, eventos programados para reforzar los ámbitos de prevención, diagnóstico y atención a los pacientes del continente. Ruiz acudió también como vicepresidente de la EFA para trasladar las prioridades de los pacientes respiratorios a los responsables políticos europeos.
Reuniones con eurodiputados
Durante el evento, Fenaer mantuvo reuniones estratégicas con tres miembros del Parlamento Europeo con responsabilidades en la toma de decisiones sobre salud pública y políticas ambientales. Romana Jerković se mostró dispuesta a incluir las enfermedades respiratorias en la agenda política de la UE y colaborar con EFA y Fenaer para impulsar iniciativas en este ámbito. Su compromiso refuerza la necesidad de trabajar en prevención y acceso equitativo a tratamientos innovadores. Por su parte, Adam Jarubas, presidente del Comité de Salud Pública, destacó la contaminación del aire como un problema prioritario, especialmente en Polonia, donde las enfermedades respiratorias están fuertemente influenciadas por la mala calidad ambiental. Su liderazgo en la Comisión Europea puede ser clave para la regulación ambiental en Europa. Finalmente, con Armando Ruiz conversó con el eurodiputado Nicolás González Casares sobre la lucha contra el tabaquismo y la EPOC, abriendo la posibilidad de que Fenaer y EFA participen en reuniones de alto nivel en estos campos.
Presentación del Informe sobre EPOC
El 5 de febrero, en el evento «Raising the standards of care for COPD in Europe», se presentó el informe «Raising the bar for better standards of care for Chronic Obstructive Pulmonary Disease», publicado por EFA en 2024. Este documento pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las personas con EPOC y destaca varias prioridades para mejorar su atención en Europa. La detección y diagnóstico temprano son fundamentales para reducir el impacto de la enfermedad en la vida de los pacientes. Asimismo, se subrayó la necesidad de garantizar el acceso equitativo a tratamientos de calidad y de eliminar el estigma asociado a la enfermedad. El informe fue presentado ante representantes del Parlamento Europeo y organizaciones de salud, con el objetivo de posicionar la EPOC como una prioridad en las políticas de salud pública de la UE.
Campaña «Healthy Lungs for Life»
En paralelo a la presentación del informe sobre EPOC, los días 4 y 5 de febrero se llevó a cabo la campaña «Healthy Lungs for Life», organizada por Lungs Europe en colaboración con ELF y la Sociedad Respiratoria Europea (ERS). Como parte de esta iniciativa, se instaló una exhibición interactiva en el Parlamento Europeo, donde se ofrecieron pruebas gratuitas de función pulmonar mediante espirometrías. El objetivo de esta actividad fue concienciar sobre la importancia de la salud pulmonar, reforzar la prevención y destacar la necesidad de realizar diagnósticos tempranos en enfermedades respiratorias.
El papel de Fenaer en la esfera europea
La presencia de Fenaer y EFA en el Parlamento Europeo es fundamental para garantizar que la voz de los pacientes respiratorios sea escuchada en los espacios de decisión. Las enfermedades respiratorias afectan a millones de personas en toda Europa, y su impacto en la salud pública debe ser una prioridad en las políticas de la UE. Fenaer trabaja para asegurar que la salud respiratoria forme parte de la agenda política de la Unión y, desde ese ámbito, se promuevan políticas de prevención efectivas, con especial foco en la contaminación del aire y el tabaquismo, el acceso a diagnóstico temprano y los tratamientos.
0 comentarios