Noticias

Inicio 5 Noticias

Mariano Pastor pide en la Asamblea de Madrid una mayor concienciación sobre las enfermedades respiratorias

3/Dic/2024 | Actualidad | 0 Comentarios

Mariano Pastor Sanz, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer), intervino en la tarde de ayer en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid. La comparecencia, solicitada por el Grupo Parlamentario Popular, permitió a Pastor abordar la situación de las personas con enfermedades respiratorias y trasladar propuestas para mejorar su calidad de vida. 

Pastor destacó la magnitud de las enfermedades respiratorias en España, que afectan a 7 millones de personas. Centrándose en la Comunidad de Madrid, el presidente de Fenaer dio el dato de que en este territorio viven 300.000 pacientes con epoc y más de 400.000 con asma. Subrayó la importancia del diagnóstico temprano, ya que se estima que la mitad de los pacientes con epoc y asma no están diagnosticados, lo que dificulta el tratamiento y agrava el impacto de estas patologías. Reivindicó pruebas diagnósticas generalizadas, como espirometrías en centros de salud, una medida ya implementada en Madrid, pero, a juicio de la Federación, insuficiente en muchas otras Comunidades Autónomas ante el creciente número de casos. 

Actualización de los planes de epoc y asma 

La intervención puso énfasis en las carencias de los planes estratégicos regionales y nacionales. Pastor instó a actualizar el Plan Estratégico de EPOC de Madrid, vigente hasta 2017, y a desarrollar Programas Asistenciales Integrados (PAI) para enfermedades respiratorias, esenciales para garantizar una atención equitativa. En el ámbito nacional, reiteró la necesidad de implementar una Estrategia Nacional de Enfermedades Respiratorias, que deberían incluir, a juicio de Fenaer, una estrategia específica para asma y la actualización del Plan Nacional de EPOC, cuya última versión data de 2014. 

Inhaladores presurizados 

Mariano Pastor se refirió también al acceso a inhaladores presurizados, cruciales para muchos pacientes respiratorios. Alertó sobre iniciativas parlamentarias que buscan limitar la prescripción de estos dispositivos argumentando su impacto ambiental. Aunque destacó la alta preocupación e implicación de los pacientes la necesidad de proteger el medio ambiente, insistió en que las decisiones sobre tratamientos basarse en criterios clínicos y respetar las necesidades y preferencias de los pacientes. Explicó que los inhaladores de polvo seco no son una alternativa viable para decenas de miles de pacientes, como aquellos con baja capacidad inhalatoria, y que el cambio de tratamientos en pacientes estables puede poner el riesgo su salud . Celebró los ajustes realizados en algunos textos tras escuchar a las asociaciones de pacientes, y abogó por seguir investigando propelentes menos contaminantes para preservar el equilibrio entre salud y sostenibilidad. 

Asociacionismo y concienciación 

Pastor también destacó la labor de Fenaer en la concienciación social y la promoción del autocuidado a través de campañas informativas, talleres y guías. Además, subrayó la importancia del asociacionismo y de la colaboración con sociedades científicas y administraciones. Fenaer, que ocupa la vicepresidencia de la Federación Europea de Pacientes con Alergia y Enfermedades Respiratorias y trabaja activamente en foros nacionales e internacionales para impulsar mejoras en el abordaje de estas enfermedades. 

Para cerrar, Pastor expresó la plena disposición de Fenaer a colaborar en el diseño de estrategias que beneficien a los pacientes respiratorios, como el futuro Plan de Control del Tabaco en Madrid a partir de 2025. Su intervención fue una llamada a reforzar el papel de los pacientes en la toma de decisiones sanitarias, garantizando que sus voces sean escuchadas y valoradas en las políticas públicas. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.