Las vacunas son una de las herramientas más eficaces de que dispone la sociedad para prevenir enfermedades infecciosas. Cada dosis administrada es un paso hacia un futuro más saludable para todos. Sin embargo, la difusión de bulos y mensajes confusos a su alrededor hace que muchas personas duden de su utilidad. Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, que se conmemora entre los días 24 y 30 de abril, Fenaer se une a la campaña global de concienciación sobre el valor esencial de las vacunas promoviendo una campaña en redes sociales. En este caso, la Federación cuenta con valiosa participación de estudiantes de Enfermería de la Universitat Rovira i Virgili, quienes se han sumado con entusiasmo y compromiso para recordarnos que la vacunación es prevención, salud y solidaridad.
¿Por qué es importante hablar de inmunización?
Gracias a la inmunización se previenen entre 3,5 y 5 millones de muertes cada año por enfermedades como el sarampión, la difteria o el tétanos. Su administración masiva ha significado la erradicación de patologías que en el pasado eran mortíferas, como la viruela, y se mantiene a raya a otras como la poliomielitis o la tos ferina. La generalización de las campañas de inmunización es fundamental para proteger a los más vulnerables de la sociedad: niños, mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
Las vacunas no surgen por casualidad. Son el resultado de rigurosos procesos de control. Antes de ser aprobadas, deben superar distintas fases de ensayos clínicos para garantizar su seguridad y eficacia.
Los vídeos de la campaña de Fenaer, protagonizados por estudiantes como Stephania, Gerard, Glenis, Inés, Arlet, Mónica, Noa, Paula, Nerea, Carla y Laura, ponen voz a esta realidad: las vacunas funcionan, son seguras y salvan vidas.
Mitos y verdades sobre las vacunas
Ante los mensajes equívocos, cuando no deliberadamente sesgados, que se envían alrededor de la inmunización, Fenaer ha realizado también una serie de pequeños vídeos-quiz en los que se puede responder a algunas preguntas básicas sobre la vacunación. Bajo el título “¿Sabes lo básico sobre vacunas?”, el público puede comprobar su conocimiento sobre esta realidad. Cuestiones sobre su funcionamiento, su obligatoriedad o su seguridad están entre las cuestiones tratadas en estas piezas.
Más que un acto individual
Durante esta Semana Mundial de la Inmunización, Fenaer quiere animar a la sociedad a reflexionar, informarse y actuar, porque vacunarse no sólo es protegerse a uno mismo, sino también a todo el entorno, especialmente a quienes no pueden inmunizares: personas con enfermedades crónicas respiratorias, pacientes trasplantados o quienes están inmunocomprometidos dependen de la protección de grupo para no ser víctimas de estas enfermedades prevenibles. Vacunarse es más que un acto individual.
Colaboraciones
La campaña de Fenaer con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización cuenta con el apoyo no condicionado de las compañías AstraZeneca, Sanofi y Chiesi.
0 comentarios