Noticias

Inicio 5 Noticias

Separ y Fenaer se posicionan y piden una adecuada y pronta vacunación de pacientes respiratorios de alto riesgo

25/May/2021 | Actualidad, Asma, Covid-19, Epoc, Trasplante de pulmón | 0 Comentarios

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y Fenaer se ponen a disposición del Ministerio de Sanidad para dar su apoyo en la organización de la vacunación de los pacientes respiratorios, algo que consideran indispensable acometer cuanto antes y de forma eficiente. En un documento elaborado por el grupo de trabajo SeparPacientes proponen un proyecto «realista y eficiente sobre la organización del proceso de vacunación colectiva de pacientes de muy alto riesgo», un proceso que reduciría la carga de enfermedad, la hospitalización convencional y en UCI y su mortalidad.

Los síntomas respiratorios están entre los más prevalentes entre pacientes que han sufrido covid-19, y no solo en su fase aguda, sino que cada vez son más conocidas las secuelas respiratorias a medio y largo plazo. Las personas con un historial de enfermedades respiratorias sufren en mayor medida los efectos del SARS-CoV-2. Por ello, Separ ha elaborado una Propuesta sobre la inclusión de pacientes respiratorios en el grupo de muy alto riesgo para la vacunación COVID-19, en el que han contado con el apoyo de Fenaer.

El documento apuesta decididamente por el uso de las vacunas, ya que son eficaces y seguras y no están contraindicadas en los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Separ recomienda no retrasar la inmunización ni suspender el tratamiento habitual, salvo infección activa o agudización de la enfermedad. El colectivo de pacientes que se debería priorizar está formado por:

  • Pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) bajo oxigenoterapia continua domiciliaria.
  • Pacientes con Déficit de Alfa-1-Antitripsina (DAAT).
  • Pacientes afectados con enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID).
  • Pacientes afectados por cáncer de pulmón.
  • Pacientes trasplantados de pulmón o en programa de trasplante.
  • Pacientes afectados por hipertensión pulmonar.
  • Pacientes afectados por fibrosis quística.
  • Pacientes afectados con bronquiectasias ligadas a inmunodeficiencia o con infección bronquial crónica.
  • Pacientes afectados por asma grave en tratamiento con fármacos biológicos.

El documento, firmado por los doctores Felipe Villar, Carme Hernández y Eusebi Chiner, se ofrece para apoyar a las autoridades sanitarias en la toma de decisiones sobre cómo actuar en el proceso de vacunación, mejorando la atención a los pacientes respiratorios y reduciendo el impacto en la población general de la infección. “Desde nuestro punto de vista», comenta Carlos A. Jiménez-Ruiz, neumólogo y presidente de SEPAR, «una elevada cobertura de vacunación en la población en general y en las personas con enfermedades respiratorias, en particular reducirá significativamente la carga de la enfermedad, la hospitalización convencional y en la UCI y, por supuesto, la mortalidad”.

Jiménez-Ruiz destaca que ya se dispone de un registro de pacientes afectados con epoc, DAAT, EPID, bronquiectasias e hipertensión pulmonar, al que se pueden sumar los de los servicios de neumología de los hospitales. SEPAR y Fenaer se ponen a disposición del Ministerio de Sanidad para contribuir a la labor de inmunización.

“Somos conscientes, explica Mariano Pastor, Presidente de Fenaer, «de que es necesario establecer estrategias de vacunación realista de mínimos y no indiscriminada, para evitar entrar en conflicto con otros pacientes crónicos, que han sido propuestos por otras sociedades científicas o colectivos”.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Asma y Covid-19: más prejuicios que riesgo de contagio - FENAER - […] campaña de vacunación ha sido otra de las luchas a las que se han enfrentado los enfermos con asma,…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.