ayuda dejar de fumar
Inicio 5 Noticias
24 de marzo, Día Mundial de la Tuberculosis

24 de marzo, Día Mundial de la Tuberculosis

Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemoró el pasado 24 de marzo, Fenaer dinamizó en redes sociales una campaña informativa para concienciar sobre esta patología. La tuberculosis sigue siendo un problema de salud global, responsable en 2023 de 1,25 millones de muertes en todo el mundo. La...

Sara Marinas, madre de un niño con bronquiolitis obliterante: “Pedimos más visibilidad social, más información y más investigación”

Sara Marinas, madre de un niño con bronquiolitis obliterante: “Pedimos más visibilidad social, más información y más investigación”

L. tiene 4 años y medio y es un niño “muy feliz, despierto, curioso, travieso y que exprime la vida”, en palabras de su madre, Sara Marinas. Y ello a pesar de que no puede vivir del todo la vida normal de un niño de su edad. Hace dos años fue diagnosticado de bronquiolitis obliterante, una enfermedad respiratoria...

La contaminación se asocia a 62.000 ingresos anuales en urgencias con un coste de 850 millones, según el Instituto de Salud Carlos III

La contaminación se asocia a 62.000 ingresos anuales en urgencias con un coste de 850 millones, según el Instituto de Salud Carlos III

La polución es ya uno de los principales problemas del sistema sanitario español, tanto en lo que se refiere a la salud de los pacientes como a su propia sostenibilidad económica. Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), llevado a cabo en colaboración con las universidades de Girona y Alcalá de Henares...

La Coordinadora de Enfermedades Minoritarias de Fenaer centra el Día Mundial de las Enfermedades Raras en las necesidades no cubiertas de los pacientes

La Coordinadora de Enfermedades Minoritarias de Fenaer centra el Día Mundial de las Enfermedades Raras en las necesidades no cubiertas de los pacientes

Las enfermedades respiratorias minoritarias afectan en España a cerca de 40,000 personas, pero su impacto alcanza a un número muy superior de ciudadanos. Pacientes y familiares luchan cada día para que estas patologías crónicas reciban la atención que necesitan dentro del sistema público de salud. Con motivo del Día...

La eliminación del prospecto en papel, una amenaza para la equidad en el acceso a tratamientos

La eliminación del prospecto en papel, una amenaza para la equidad en el acceso a tratamientos

La posible desaparición de los prospectos de medicamentos en papel ha provocado en los últimos días la reacción de pacientes y profesionales de la salud. Una directiva europea, que por el momento se encuentra en fase de negociación en el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, recomienda eliminarlos en un horizonte...

El papel clave de los pacientes en la farmacovigilancia

El papel clave de los pacientes en la farmacovigilancia

La farmacovigilancia es una disciplina fundamental en el ámbito sanitario. Su finalidad es detectar, evaluar y prevenir los efectos adversos de los medicamentos para garantizar su seguridad. Si bien tradicionalmente este proceso ha estado en manos de profesionales de la salud y organismos reguladores, en los últimos...

Los pacientes respiratorios apoyan a Sanidad en su decisión de priorizar el criterio clínico sobre el medioambiental en la prescripción de inhaladores

Los pacientes respiratorios apoyan a Sanidad en su decisión de priorizar el criterio clínico sobre el medioambiental en la prescripción de inhaladores

Tras analizar el documento de recomendaciones para una prescripción sostenible de inhaladores elaborado por el Ministerio de Sanidad y que acaba de presentarse, la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, FENAER, comparte con el Ministerio su decisión de priorizar...

Archivos