presidencia@fenaer.es
Más información
Facebook
Twitter
YouTube
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Fisioterapia Respiratoria
  • Historial
    • Historial
    • Calendario
    • Actividades
  • Noticias
  • Videos
    • I Congreso Pacientes Fenaer (18 Noviembre 2016)
    • II Congreso FENAER online 2019
    • Campaña EPOC 2018 y Clausura EPOC Febrero 2019
    • Campaña Mes del Asma 2019
    • Vídeos de agencia EFE Con el Prof Dr Julio Ancoechea
    • Otros Videos
  • Paciente informado
  • Enlaces de Interés
  • Colabora
  • Contacto

Separ y Fenaer defienden las actividades que desarrollan frente al dictamen del Congreso de los Diputados

30 julio, 2020fenaerNo hay comentariosFenaer

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, Separ, sociedad científica que agrupa a más de 4.700 profesionales sanitarios expertos en todo lo relacionado con la salud respiratoria, y la Federación de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, Fenaer, que agrupa a 7,5 millones de pacientes con patologías respiratorias, unen sus voces para expresar su descontento ante el contenido del Dictamen de la Comisión para la reconstrucción social y económica aprobado por el Congreso de los Diputados el pasado 21 de julio, y que pone en peligro las actividades de formación, investigación y divulgación que llevan a cabo ambas entidades como ejes fundamentales de su función pública.

En concreto, el punto 47.2. de este Dictamen especifica la prohibición de financiación por parte de la industria farmacéutica de actividades de investigación, divulgación y educación sanitaria.  Tanto Separ como Fenaer afirman que es muy deseable que la financiación de este tipo de actividades corra a cargo de la administración sanitaria y que es algo por lo que se debe trabajar.

Exigentes códigos éticos

No obstante, hasta el momento actual, el papel que la administración pública esta jugando en este sentido es muy deficiente y deja mucho que desear. Ese hueco está siendo cubierto por la industria farmacéutica y de tecnologías sanitarias. Pero es muy importante precisar que tanto Separ como Fenaer regulan todas estas actividades con exigentes código éticos.

Estos códigos éticos y de buenas prácticas son públicos y tienen como objetivo fundamental promover una asistencia sanitaria de calidad, promover el bienestar de los pacientes, incentivar la investigación independiente, y desarrollar este tipo de actividades en base a criterios de transparencia, profesionalidad y responsabilidad. Ejemplo de ello es el código ético de Fenin, o el Código de Buenas Prácticas aprobado por Farmaindustria, fundamentado en el Código de la Federación de Asociaciones de la Industria Farmacéutica Europea (EFPIA). Además, en particular, SEPAR ha desarrollado su propio Código de Buen Gobierno que explicita que no se aceptarán aportaciones económicas que condicionen el cumplimiento de sus objetivos, valores o principios o que pongan en peligro el cumplimiento de sus fines.

Es por ello que los presidentes de ambas entidades demandan que, antes de aplicar las medidas de este Dictamen, se abra un diálogo claro y eficaz con todos los actores implicados en el ámbito de la sanidad española, para crear un marco de colaboración ajustado a la realidad. 

El Dr. Carlos A. Jiménez-Ruiz, presidente de Separ, solicita “un acuerdo de consenso que legitime y reconozca el trabajo que desarrollan eficazmente las Sociedades científicas -Separ cuenta ya con más de 50 años de trayectoria en el cumplimiento de objetivos de formación, investigación y divulgación que fundamentalmente redundan en nuestros pacientes y en la Sociedad en general”. 

Por su parte Mariano Pastor, presidente de Fenaer, pide a los partidos políticos que reflexionen sobre el papel social de las asociaciones: “para la mayoría de los pacientes las asociaciones somos el apoyo, la referencia y la principal fuente de información, además de cubrir muchas lagunas asistenciales y de apoyo a los pacientes que el sistema no es capaz de proporcionar”.

Fenaer
Entrada anterior Fenaer amplía su base asociativa con la incorporación de Hipertensión Pulmonar España y Asmabi Entrada siguiente HAP: una enfermedad minoritaria, grave y poco comprendida, ahora representada en Fenaer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Fumar o haber fumado agrava las consecuencias de la Covid-19 25 enero, 2021
  • Resumen y valoración de Pheumolight, la campaña internacional sobre la neumonía promovida por Neumoai 22 enero, 2021
  • Una investigación española sugiere que los pacientes asmáticos no se ven más afectados por el Covid-19 22 enero, 2021
  • Fenaer se incorpora al Comité Asesor de Pacientes de la ELF 21 enero, 2021

Categorías

  • campaña (11)
  • colabora (4)
  • concierto (1)
  • conmemoración (6)
  • efeméride (5)
  • enfermedades respiratorias (3)
  • EPOC (11)
  • eventos (34)
  • fenaer (431)
  • formación (6)
  • jornadas (21)
  • ponencias (7)
  • premios (1)
  • publicaciones (3)
  • video (4)

Archivos

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012

Comentarios recientes

  • Fenaer en Sesión online sobre intervenciones endoscópicas en la EPOC
  • Fenaer en Los pacientes trasplantados de pulmón deben extremar las precauciones ante el coronavirus
  • Fenaer en Los pacientes trasplantados de pulmón deben extremar las precauciones ante el coronavirus
  • mria del mar romero sosa en Sesión online sobre intervenciones endoscópicas en la EPOC
  • Maria Dolores en Los pacientes trasplantados de pulmón deben extremar las precauciones ante el coronavirus

Acerca de FENAER

La Federacion Española de Asociaciones de pacientes alergicos y con Enfermedades Respiratorias, FENAER, es una Entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad primordial la promoción de toda clase de acciones y actividades asistenciales, sanitarias y científicas destinadas a mejorar la vida de las personas afectadas por las enfermedades respiratorias, coordinando la actuación de sus miembros federados y gestionando la ejecución y financiación de dichos programas.

Entradas recientes

  • Fumar o haber fumado agrava las consecuencias de la Covid-19
  • Resumen y valoración de Pheumolight, la campaña internacional sobre la neumonía promovida por Neumoai
  • Una investigación española sugiere que los pacientes asmáticos no se ven más afectados por el Covid-19
  • Fenaer se incorpora al Comité Asesor de Pacientes de la ELF
  • Recomendaciones de vacunacion infantil: nuevo calendario para 2021
Facebook
Twitter
YouTube

© FENAER 2018. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

FENAER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies