Fibrosis Pulmonar Idiopática
La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)
La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es la patología intersticial pulmonar más frecuente. Se caracteriza por una cicatrización o endurecimiento anormal y progresivo del tejido pulmonar por causas desconocidas. El tejido cicatrizado va sustituyendo al sano, lo que deteriora lenta pero progresivamente la función respiratoria.
Síntomas de la Fibrosis Pulmonar Idiopática
Los síntomas de esta enfermedad crónica no se hacen evidentes en su fase inicial, lo que dificulta un diagnóstico precoz. Es más frecuente en hombres que en mujeres y entre personas de 60 a 70 años de edad.
- Disnea (sensación de ahogo), que al principio aparece al realizar esfuerzo físico intenso y va aumentando y requiriendo menos esfuerzo según la enfermedad va evolucionando.
- Tos crónica y persistente y por lo general seca.
- Dolor torácico, ocasionalmente.
- Sensación de desmayo.
- Pérdida de peso injustificada y gradual.
- Cianosis periférica (coloración azulada en piel y uñas de las manos).
- Edemas (retención de líquidos) en piernas, manos y abdomen, en las fases más avanzadas de la enfermedad.
Causas, desencadenantes y factores de riesgo de la fibrosis pulmonar idiopática
La causa de la FPI es desconocida, y de ahí la denominación idiopática.
Se considera que los genes pueden tener relación con el desarrollo de la enfermedad.
Puede deberse a una respuesta de los pulmones ante agentes externos, como lesiones o determinadas sustancias, en personas predispuestas a padecerla.
Como factores de riesgo se inclyen:
- Exposición al humo del tabaco.
- Exposición a sustancias como polvo de metales o madera.
- Infecciones víricas crónicas.
- Reflujo gastroesofágico.
¿La fibrosis pulmonar idiopática tiene cura?
La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad que no tiene cura, pero un tratamiento temprano puede frenar la progresión. Puede mejorar o estabilizarse durante mucho tiempo.
Evitar el humo del tabaco y sustancias tóxicas, vacunarse contra la gripe y el neumococo y tratar enfermedades asociadas, como el reflujo gastroesofágico y la hipertensión pulmonar, ayudan a ralentizar su avance. El trasplante pulmonar puede contemplarse para pacientes con la enfermedad avanzada.
Prevalencia y otros datos de interés sobre la FPI
La FPI afecta a alrededor de 5 millones de personas en el mundo.
Cerca de 8.000 personas la sufren en España.
La prevalencia estimada es de 20 por cada 100.000 habitantes en hombres y de 13 por cada 100.000 habitantes en mujeres.
Supone entre el 50 y el 60 por ciento de todas las neumonías intersticiales idiopáticas.
Hay varios tratamientos en investigación, así como la posibilidad de revertir la enfermedad, con la administración de células epiteliales alveolares o células madre.
Contacta con la asociación más cercana a ti
AFEFPI. Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática.
Recursos con información de interés sobre FPI
- Fibrosis Pulmonar Idiopática
- ¿Qué es la FPI?
- ¿Qué es la FPI y a quién afecta?
- La Fibrosis Pulmonar Idiopática
- Fibrosis Pulmonar Idiopática. ELF
- Guía para pacientes con fibrosis pulmonar idiopática
Información de referencia
Noticias
Todo sobre FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Charla en línea de Separ sobre el invierno y las infecciones respiratorias
Con el final del verano y el regreso del tiempo frío, muchos pacientes respiratorios comienzan a preocuparse por las enfermedades propias de la época. Para aclarar sus dudas, el Comité SEPARpacientes de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía...
Fenaer pide a los partidos políticos que incluyan una estrategia nacional de enfermedades respiratorias en sus proyectos de gobierno
La Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, Fenaer, ha iniciado una ronda de contactos con los partidos políticos con el objetivo de que conozcan y contemplen en sus programas para la próxima...
Sesión de la Cátedra UAM-Roche sobre fibrosis pulmonar idiopática para profesionales de la salud
La Cátedra UAM-Roche EPID Futuro organiza para el próximo jueves 27 de abril una sesión en línea sobre fibrosis pulmonar idiopática y patologías intersticiales. El encuentro durará 90 minutos y comienza a las 17:00 horas y está destinado a...