Fisioterapia Respiratoria
La Fisioterapia Respiratoria es una rama de la Fisioterapia destinada a mejorar la respiración, la oxigenación, la disnea, la función de los músculos respiratorios y la tolerancia al esfuerzo de los pacientes con enfermedades respiratorias. Forma parte también de la Rehabilitación Respiratoria.
Consiste en la realización de una serie de ejercicios, seleccionados y supervisados por un fisioterapeuta especializado, que valorará previamente la patología y el estado del paciente para decidir las técnicas más apropiadas en cada caso.
Indicada tanto en adultos como en niños, existe cada vez más consenso entre los especialistas en Neumología sobre que la fisioterapia respiratoria constituye un elemento terapéutico fundamental en la prevención, recuperación y tratamiento de las enfermedades respiratorias crónicas y proporciona una clara mejora de la calidad de vida de los pacientes que las padecen.
Se trata de ejercicios sencillos, que combinan maniobras respiratorias con movimientos musculares y que el paciente realiza normalmente sentado o tumbado.
El fisioterapeuta podrá aplicar, además, otras técnicas como el drenaje postural, la percusión o la vibración, para eliminar secreciones.
TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
Existen tres tipos de técnicas:
- Las destinadas a permeabilizar las vías aéreas.
- Las centradas en la relajación.
- Las que persiguen la reeducación respiratoria del paciente.
Estas técnicas, en su conjunto, permiten mejoras en el aclaramiento mucociliar, el trabajo de los músculos respiratorios y la movilidad torácica.
Posicionamiento
Partiendo del consenso de los especialistas en Neumología y de la práctica sobre los beneficios de la fisioterapia respiratoria en el tratamiento de las enfermedades respiratorias y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes, Fenaer reivindica su consideración como terapia fundamental y, concretamente:
- Inclusión de la fisioterapia respiratoria en los protocolos de tratamiento terapéutico de las enfermedades respiratorias.
- Dotación de plazas suficientes de fisioterapeutas respiratorios en el sistema público de salud.
- Organización de actividades educacionales para pacientes respiratorios sobre los beneficios de la fisioterapia respiratoria y de orientación sobre posibles ejercicios a realizar de forma autónoma en su rutina diaria como complemento a las sesiones aplicadas por los especialistas.
- Integración de la Fisioterapia Respiratoria en los protocolos de atención y seguimiento tras el alta de los pacientes afectados por COVID-19.
Recursos de interés sobre fisioterapia respiratoria
Programa de Fisioterapia Respiratoria de Fenaer
Fenaer ha desarrollado un programa de Fisioterapia Respiratoria de acceso gratuito, avalado por Separ, Seaic, Semergen, Neumomadrid, Cátedra Respira Vida (UAM) y los Foros Europeo y Español de Pacientes.
Acceso al programa PINCHANDO AQUÍ.
Noticias
Fisioterapia Respiratoria
MeQA, el asistente virtual de la Agencia Española de Medicamentos que permite consultas sobre tratamientos en lenguaje conversacional
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha desarrollado MeQA, un asistente virtual cuyo objetivo es facilitar el acceso a información clara, precisa y actualizada sobre medicamentos de uso humano. MeQA es un ejemplo...
Fenaer resalta la necesidad de concienciar de las necesidades de las personas con enfermedades respiratorias en el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes
El 18 de abril se conmemora el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, una fecha para recordar la importancia de garantizar el respeto a los derechos de todas las personas que requieren atención sanitaria. Para la ocasión, Fenaer impulsa una...
La Universidad Europea de Madrid crea una unidad de rehabilitación respiratoria que ofrecerá terapia gratuita a los pacientes
Dentro de su Centro Global de Salud y Rendimiento, la Universidad Europea de Madrid tiene previsto abrir este mes de noviembre una Unidad de Rehabilitación Respiratoria que ofrecerá a los pacientes con patologías respiratorias crónicas sesiones de...